La Radiestesia anteriormente se le conocía como Rabdomancia y adquirió un pleno desarrollo en el viejo continente durante el siglo pasado.
La búsqueda de aguas subterráneas, minerales preciosos, tesoros enterrados, personas desaparecidas, localización de asesinos, exámenes de salud, etc, hicieron de la Radiestesia Una técnica muy difundida. El error ocurrió desde el comienzo al creerse que era el tipo de Péndulo o de Varilla el que determinaba su utilidad.
Como la radiestesia ha estado ligada a las creencias ocultistas, todavía se siguen utilizando viejos tratados que en verdad no le enseñan a nadie hacerse radiestesista. Lo que ha pasado es que muchas personas son radiestesistas natos y al leer cualquier libro de Radiestesia simplemente lo que hacen es motivarse y poner en práctica una técnica que ya conocían sin haberse dado cuenta.



¿QUÉ ES LA RADIESTESIA?
La Radiestesia, definida de una manera muy sencilla, es la técnica de la utilización de un péndulo o varilla para obtener información que, generalmente, no se podría recabar por medios ordinarios. El gran misterio de la Radiestesia está en que es la mente la que opera el péndulo o varilla de Radiestesia; En nuestra sociedad no existe un acuerdo de cómo funciona la mente humana, incluso en los centros de estudios de psicología y psiquiatría. En Venezuela existe un rechazo a cualquier experimento científico, que incluya un estudio de lo paranormal en la mente.
LOS FALSOS PENDULOS
En nuestra sociedad existe la creencia de que cualquier artículo de marca reconocida internacionalmente es bueno. Esto es válido, pero no ocurre con ciertos tipos de péndulos que, al respecto, muchos lectores de “CABALA” nos han consultado sobre su eficacia. Anteriormente dijimos que es la mente quien opera el péndulo, pero eso no determina que el péndulo no deba poseer algunas condiciones mínimas.
EL PESO
Casi todos los manuales recomiendan un determinado peso para un péndulo. Lo importante es que tenga un peso qué esté acorde con el de la persona quien lo va a usar. Así, por ejemplo, una persona muy delgada y pequeña le puede servir un péndulo de poco peso. En caso extremo, una persona gorda y alta deberá utilizar un péndulo grande y pesado. Los péndulos que se ofrecen al público con peso estándar y que pesan muy poco, no son recomendables comprarlos.



EL SOSTÉN
El sostén es la cadenita que va unida a una argolla que tiene un soporte que debe ir insertado o atornillado en el centro del péndulo. (Existen algunos péndulos en el mercado que no cumplen con este requisito), No se deben utilizar hilos de seda, algodón o cualquier material sintético, tampoco el nylon, la causa se debe a un principio de la física y no a falsas creencias: los hilos y los nylon tienden a girar sobre su propio centro de gravedad y producen un movimiento parasitario que dificulta captar la verdadera señal que se recibe.
EL MATERIAL
Antiguamente se creía que la madera del árbol del Avena· no era la más adecuada para fabricar varillas y péndulos.
Para confeccionar las horquetas se requería que la madera tuviera cierta flexibilidad. Las falsas creencias que se tenían para fabricar las varillas u horquetas no se utilizan en la actualidad. Muchas maderas fueron seleccionadas para fabricar péndulos, por su calidad, belleza y que eran muy pesadas, los más comunes fueron una bolita de madera con una cadenita.
LOS LIBROS DE RADIESTESIA
No es recomendable comprar libros de los cuales el autor no aparece identificado. La utilización de seudónimos (se dice del autor que oculta con un nombre falso el suyo verdadero) no es aceptable en una sociedad donde la libertad de expresión se practica. No tiene sentido que uno o dos autores se oculten bajo un nombre falso, incluso hoy día se publican continuamente libros de brujerías con plena libertad y hasta en la política existen una gran cantidad de publicaciones en las que lo más importante es el nombre de quien escribe el libro.