Título: AUTORREALIZACIÓN A TRAVÉS DE LA PARAPSICOLOGÍA
Ediciones Religión y Cultura. Madrid- España.
Formato: Largo 19 centímetros x 12,5 centímetros.
El libro tiene 166 páginas y cinco capítulos.

El autor: El Padre Miguel Lucas fue miembro de la Orden Agustiniana en la cual fue ordenado sacerdote en el año 1.960. Cursó Filosofía y Teología en el Seminario de la Vid, en España. Licenciado en Brasil, fue profesor de Sociología y estudió Psicología en la Facultad Paulistana de Sao Paulo en Brasil. Desde el año 1.974 el Padre Lucas se dedicó a realizar consultas e impartiendo cursos de radiestesia y otras disciplinas. En los años ochenta estuvo de visita impartiendo cursos y vendiendo aparatos de radiestesia.
Introducción:
La radiestesia del Padre Lucas la podemos incluir dentro de la radiestesia moderna. Veamos su concepto de radiestesia: “Radiestesia es el proceso practicado desde la antigüedad para encontrar en el subsuelo, y hasta enfermedades, por medio de una varita o del péndulo exploratorio.
El péndulo y la varita (Dual.Rod) operan como aparatos transmisores de las vibraciones (ondas cerebrales) emitidas por el sistema motor inconsciente, el cual a través de la hiperestesia de los sentidos (nervios sensoriales) recibe las impresiones de cualquier objeto del mundo externo. El cerebro por el sistema neuro-muscular, mueve inconscientemente la varita o el péndulo”.

En su obra el Padre Lucas le dedica varios ejercicios con las varillas, el aurámetro y el péndulo. Explica Lucas varios ejercicios para medir las energías y el aura en el cuerpo humano. Utiliza para su exposición varias fotografías en colores del aura humana, incluyendo el de una hoja viva.

Capítulo I.
EL HOMBRE ES UNA UNIDAD.
El Padre Lucas considera que el hombre es una unidad dividida en tres partes:
1- El cuerpo físico – materia inanimada.
2- El cuerpo energético o bioplásmico (vida-alma)
3- El espíritu- mente: Constituidos por el consciente y el inconsciente.
En éste capítulo el Padre Lucas le dedica una especial atención al tema del aura humana y señala ejercicios de radiestesia para medir el aura. Explica también según la teoría psicoanalítica la mente consciente e inconsciente.

Capítulo II.
FACTORES DE DESEQUILIBRIO EN EL SER HUMANO.
Este capítulo está dedicado a determinar los factores de desequilibrio en el ser humano. El desequilibrio del psiquismo, los impulsos instintivos y los condicionamientos. El desequilibrio de los campos energéticos. El flujo energético y el aura humana.

Capítulo III.
TERAPIA DEL “HOMBRE TOTAL”
1- Bioterapia o terapia de los campos energéticos.
2- Terapia del psiquismo.
El Padre Lucas elabora un concepto del “Hombre Total” a partir de la recomendación realizada en el Primer Congreso de Medicina Integral realizado en Tucson, Arizona. Estados Unidos en 1.975 en el cual renombrados científicos como el Dr. Han Selye estimularon a los médicos a tratar al paciente como un todo y no concentrarse en la enfermedad solamente.

El Padre Lucas señala algunos de los casos tratados en su centro de trabajo: 1- Descontrol emocional, 2- Angustia y depresión, 3- Tensión nerviosa, ansiedad, dolor psicológico, y cansancio, 4- Insomnio, 5- Inseguridad, 6- Aura “enfermiza” o desequilibrada.
Bioterapia o terapia de los campos energéticos.
El Padre Lucas desarrolla un concepto del bioplasma a partir de Idenek Rejdak científico cheko quien visitó a Brasil en el mes de marzo en 1.978.
1- La bioterapia.
Utiliza el Padre Lucas el diagnóstico por el aura, y la cura por la proyección de energía por la mirada y por las manos tocando al paciente.
2- Piramidología.

Aquí explica el Padre Lucas el origen de la Piramidología y las ondas de formas. Señala que existen dos fuerzas básicas en el universo: La telúrica (negativa), y la cósmica (positiva). Añade que en los Estados Unidos ya existen unas 10.000 casas construidas en forma piramidal.

Explica como cargar de energía una pirámide, los diferentes tipos de materiales para construir pirámides según un índice de eficiencia.
Como fabricar una pirámide Los métodos de aplicación. Las pruebas terapéuticas, el Padre Lucas señala 24. Ejercicios para meditar utilizando las pirámides.
TERAPIA DEL PSIQUISMO.
La utilización del biofeedback o bioinformación con el aparato el Psicostat para el entrenamiento autógeno de relajación y para detectar las ondas alfas.

MÉTODOS PRÁCTICOS DE RELAJACIÓN.
1- La preparación del ambiente.
2- La obtención de la tranquilidad.
3- La concentración.
4- Como iniciarse con ejercicios respiratorios.
5- Relajación física y de la mente.
6- Entrada en los ritmos alfa.
7- Las sugestiones.
EJERCICIOS DE RELAJACIÓN
Son tres tipos de ejercicios de relajación: Uno de relajación física mediante el control de la respiración y la concentración, otro de relajación mental y un tercero basado en el Control Mental Silva utilizando las ondas alfa. Termina el Padre Lucas este capítulo señalando la existencia de otras técnicas de terapias del psiquismo.

OTRAS TÉCNICAS DE TERAPIA DEL PSIQUISMO
El Padre Lucas afirma que se pueden realizar terapias para corregir trastornos de la conducta “entrando en los ritmos Alfa a través de la relajación, por el tele- diagnóstico parapsicológico del paranormal o ´sensitivo´, por la hipnosis y por otras técnicas parapsicológicas.”- Página 121.
Capítulo IV.
FENÓMENOS PARAPSICOLÓGICOS Y CREATIVIDAD.
El Padre Lucas clasifica los fenómenos en cuatro partes:
1- Fenómenos supra normales- sobrenaturales.
2- Fenómenos extra normales: Hiperestesia, la telergia, la pantomnesia, la xenoglosia y los talentos.
3- Fenómenos parapnormales: Psi-ganma (la telepatía, la clarividencia y la precognición)
4- Fenómenos Psi-cappa: la telecinesia.
El Padre Lucas afirma que las personas están dotadas de cuerpo energético y de poder psíquico. Luego explica como realizar el ejercicio de la regresión de la edad.; como influenciarse a sí mismo y a los otros.

MÉTODOS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA CAPTAR E INFLUENCIAR POSITIVAMENTE.
1- Para eliminar el cansancio, el nerviosismo, dolores psicológicos, etc.
2- Influenciar por telepatía.
3- Energización del organismo a través de las manos.
4- Proyección de energía por las manos.
5- Clarividencia y telepatía.
6- Ejercicio de radiestesia para utilizar las varillas (Dual-rod) y el péndulo.
Capítulo V.
EL HOMBRE EN BUSCA DE LA FELICIDAD.
En este capítulo el Padre Lucas se plantea como el hombre busca la felicidad y la relaciona con el yoga, la meditación trascendental y la teoría reencarnacionista.
Conclusión.
Dice el Padre Lucas: “A través de este libro pretendí transmitir a usted dos cosas: Conocimientos y como vivenciar integralmente esos conocimientos” “Aceptarlos y colocarlos en su vida es una decisión suya, una opción que solo usted mismo puede hacer”
Fin.
Si deseas una copia de este libro, CONTÁCTANOS.
Conoce más de Padre Lucas, da CLICK AQUÍ para ver su Biografía.